Si has llegado hasta esta entrada me dice de ti que tienes un producto o servicio de gran valor, que merece que el público lo conozca y, además, quieres establecer una relación genuina y especial con tu audiencia.
¿Voy por mal camino?
En Komunicarte, Agencia de marketing y publicidad, estamos habituados a relacionarnos con clientes que llevan tiempo en Redes Sociales, sin embargo, nos confiesan que todo el esfuerzo que han puesto ha sido en vano y les cuesta ver resultados. Después de un Plan de Marketing, diseñamos una estrategia de Marketing para generar engagement para cada una de las plataformas: Facebook, Instagram, Linkedin o Twitter.
Si quieres conquistar a tu audiencia déjanos comunicarte una estrategia que consta de 4 acciones para mejorar la tasa de engagement y poder mostrarte de manera más natural, proyectándo la esencia y personalidad auténtica de tu negocio.
¿Por qué usar las redes sociales en mi empresa?
1. El protagonista no es tu marca, es tu cliente.
Es un error habitual encontrarnos marcas que sólo actualizan su Red Social para comunicar su producto/servicio. Saber esto, te permite jugar con ventaja.
Pregúntate: ¿por qué abriste una Red Social? ¿Qué objetivos persigues? ¿Qué quieres proyectar de tu negocio?
Aporta contenido de valor, tu audiencia quiere soluciones y conocer quién hay detrás de la marca. Está bien que promociones tu negocio, pero tu público quiere sentirse especial a través de lo que ofreces, anhela conectar contigo. Atrévete a hablar de ti, no es lo que haces, es cómo lo haces. Muéstrate natural, y ábrete al público par que te conozca
2. Hacer Preguntas.
El protagonista de esta historia, como hemos comentado en el punto primero, es el cliente. No eres tú, ni tu marca, ni tu producto estrella. Interésate por tu público, interactúa, preocúpate sobre por qué confían en ti, qué les haces sentir… En conclusión, hacerles sentir alguien especial, que te preocupas de manera honesta y genuina.
3. Comparte tu Historia.
Humaniza tu marca, cuenta tu propia historia de vida. ¿Por qué decidiste empezar tu proyecto? ¿Cuál ha sido el recorrido del camino? ¿Has cometido errores? Los clientes están deseando saber de ti y convencerse de por qué tienen que elegirte a ti y no a la competencia, ellos ya saben lo que ofreces.
4. Las decisiones de compra son procesos emocionales.
Si compartes contenidos de valor, interactúas con tu audiencia, sabes escuchar a tu público y tomar con agrado las críticas, conseguirás el cariño de tus clientes, repercutiendo en un engagement más satisfactorio.